Nuevo Arraigo Sociolaboral en 2025

Publicado el 14 de julio de 2025, 10:54

Nuevo Arraigo Sociolaboral en 2025

Desde 2025, regularizarse en España a través del Arraigo Sociolaboral es un poco más fácil: el requisito de estancia continuada se reduce de tres a dos años. Esta reforma abre una puerta importante para muchas personas extranjeras que ya viven y trabajan en el país, pero que aún no cuentan con papeles. En Leonidas Asesores te explicamos todo lo que necesitas saber —y te acompañamos paso a paso.

📘 Arraigo Sociolaboral en 2025: ¡Ahora con solo 2 años en España!

¿Eres extranjero y llevas al menos 2 años viviendo en España?
Ahora puedes regularizar tu situación legal a través del nuevo arraigo sociolaboral.


✅ ¿Qué ha cambiado?

Hasta hace poco, el arraigo social exigía 3 años de residencia continuada. En 2025, gracias a la reforma del reglamento de extranjería, este plazo se ha reducido a solo 2 años para determinados casos de arraigo sociolaboral.

Una oportunidad que acerca la legalidad y los derechos laborales a miles de personas extranjeras que han permanecido en España de forma continuada.


🧾 Requisitos para solicitar el Arraigo Sociolaboral (2025)

  • ✔️ Haber vivido en España de forma continuada durante al menos 2 años
  • ✔️ Acreditar una relación laboral (mínimo 6 meses) o contar con una oferta de trabajo actual
  • ✔️ Empadronamiento activo y documentación que acredite tu estancia
  • ✔️ No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen
  • ✔️ Informe favorable de integración (emitido por servicios sociales)

💡 Importante: Este procedimiento no aplica automáticamente a todos. Es necesario valorar cada caso.


📂 ¿Qué documentación necesitas preparar?

  • Pasaporte completo vigente (todas las hojas)
  • Certificado de empadronamiento histórico
  • Documentos que prueben la estancia (alquiler, médicos, compras, etc.)
  • Informe de inserción social (emitido por los servicios sociales)
  • Oferta de empleo o contrato laboral en vigor
  • Certificados penales del país de origen y de España
  • Justificante de medios económicos (si aplica)

⚠️ ¿Qué dificultades puedes encontrar?

El proceso de arraigo no es automático. La burocracia puede ser confusa, los documentos deben presentarse en orden y adaptarse a los requerimientos de extranjería.

Errores frecuentes como entregar documentación incompleta, no empadronarse a tiempo, o presentar contratos inválidos, pueden retrasar o bloquear tu expediente.


🛡️ ¿Por qué contar con un asesor?

  • 🔹 Estudio personalizado de tu caso
  • 🔹 Revisión completa de la documentación
  • 🔹 Acompañamiento en el proceso con extranjería
  • 🔹 Traducción de documentos (si lo necesitas)
  • 🔹 Preparación del informe de inserción social

💬 ¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte.

👉 Primera consulta gratuita + checklist personalizada para tu caso.

📲 Escríbenos por WhatsApp

Teléfono directo: +34 624 405 872


En 2025, regularizarse en Canarias es posible y más accesible que nunca. Pero necesitas hacerlo bien desde el principio. Cuenta con profesionales que conocen el camino.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios